Alquiler de Apartamentos en Paraguay: Lo Que Debes Saber

Alquilar un apartamento en Paraguay puede ser una excelente opción tanto para quienes recién llegan al país como para residentes que buscan una nueva vivienda. Sin embargo, es importante estar informado sobre el proceso y las normativas que rigen el alquiler para evitar inconvenientes legales o financieros.

11/7/20241 min leer

1. Documentación necesaria para alquilar
En general, para alquilar un apartamento en Paraguay se requiere presentar una copia de la cédula de identidad o pasaporte, un comprobante de ingresos y, en algunos casos, un garante que respalde el contrato. Para extranjeros, es recomendable tener la residencia o al menos un permiso temporal.

2. Contratos de alquiler
Los contratos de alquiler en Paraguay suelen firmarse por un plazo de 1 a 3 años, con la opción de renovar. Es importante que el contrato especifique claramente los términos de pago, el depósito de garantía, las responsabilidades de ambas partes y cualquier cláusula adicional, como el mantenimiento de la propiedad.

3. Costos asociados
Además del alquiler mensual, generalmente se solicita un depósito de garantía equivalente a uno o dos meses de alquiler. También es común que el inquilino asuma los costos de los servicios públicos (agua, electricidad, internet, etc.).

4. Derechos y obligaciones del inquilino
El inquilino tiene derecho a disfrutar de la propiedad en condiciones adecuadas y a que se respeten los términos del contrato. A su vez, tiene la obligación de pagar puntualmente el alquiler y mantener la propiedad en buen estado.

5. Asesoría legal en contratos de alquiler
Aunque los contratos de alquiler en Paraguay suelen ser simples, contar con asesoría legal puede prevenir malentendidos o problemas futuros. Un abogado puede revisar los términos del contrato y asegurarse de que cumpla con la normativa vigente.

Conclusión:
Alquilar un apartamento en Paraguay es un proceso relativamente sencillo, pero es importante conocer los requisitos y normativas. Contar con asesoría legal puede ser clave para evitar inconvenientes y garantizar que el contrato proteja tus derechos como inquilino.


¡Haz clic aquí para saber más